viernes, 4 de febrero de 2011

Volver al camino

¿Se puede tener esa sensaciopn constante de no pertenecer a ningun lugar?.
Sentirse sobrado en todos lados, en cualquier momento,no saber hacia donde caminar, no es perderce, puede ser parecida la sensación aunque no igual, si en esas circunstancias te niegas a la dicha de tus opciones.
Un pueblo, una ciudad, un rio, un mar, siempre hay algo nuevo para hacer, pretenderse estable estando vacio, no es pretenderse bien, y esto a largo o corto plazo, se nota y tiene precio, como memorias marchitas, ganas de llorar sin entender razones, talvez de arrancarse los sentimientos si fue tanta aquella desilución, o no querer entender tu desamparo, y en realidad, es no haber querido dejar tu huella, la que si, hoy esta a la deriba.
si en algun perpetuo instante haz dejado de caminar, vuelve a andar y mas ruidoso que nunca esta vez, tú, sobretodo a ti mismo, perteneces.
Nadie ha abandonado tu corazon sino tu, a la poca suerte que te queda, usala para decir "Basta", enfrentate contigo como la concecuencia no sabida de tus fantasias, y siempre, date contencion, ella necesitara caramelos y un jardin florido, -¿Me entiendes?-.
La culpa sobre el otro siempre fue lamento y espera, y la espera, siempre es esperar lo que nunca ocurrirá, el mundo no podra encontrarte si no sales debajo de tu cama.
Los sueños, la esperanza, la fe a la recompensa de lo que se sirve, - "Nada"-, razon de una perfidia, completitud de ausencias, y un reloj de manesillas caidas y loco, pero mas cuerdo que nunca ... , ya no finjas mas, disfruta el malestar, el, podriar sorpresivamente proporcionarte la risa luego, -Es verdad, animate, te aseguro que yo ya he estado alli- , el terror propio te hara despertar, te hara querer hacerlo, cuando al fin sin notarlo estaras por fin al fin del camino, "No mas ojos tristes para ti", y te cansaras con el pulso agitado y tu luz interior no brillara sin que tú no la notes´, y asi entonces, cuando todo te amaine, tendras a alguien que te quiera.

lunes, 24 de enero de 2011

De eso no se habla



Tomamos distancia de las cosas y decidimos alejarnos de lo que nos duele, tal vez porque el dolor y la inseguridad quieren apoderarse del resentimiento, convirtiéndonos en la persona que no queremos ser, cuando al fin de cuentas simples, ya no sepamos quienes somos, y el desenlace, se convertirá una vez mas en la memoria avergonzada queriendo salir del cuerpo para vengarnos.

Callamos por no hablar, por no decir lo que los otros no saben, y viven en su vida sin un problema más ante nuestros ojos, eso, solo hasta el momento en que el pensamiento clavo su espada directo en el pecho, - “¿Valió la pena el sacrificio del secreto?”-.
Fue tanta la presión de la inocencia, que terminamos enmascarándola de frustraciones, y otra vez, la misma espada, -“¿Por qué proteger a quienes no supieron decir gracias?”-.
Parecería que la respuesta que lo resolvería todo fuese: -“Por incondicional amor a los otros, a los padres, a los hermanos, los abuelos, a la familia”-.
En este momento mas de un ser viviente se idolatra desde su lugar mas cómodo con la idea de sentirse un héroe de su propia historia, anónimo, muy anónimo, pero héroe al fin, mientras a su vez se creyera de ella, o de el, que su corazón es tan duro como una roca sin ni siquiera preguntarse, ¿Por qué?, y así, en el mismo ciclo de reiteraciones incomodas, es inevitable que la vergüenza retorne, ella, se hizo poderosa por nuestra culpa.
La vergüenza de ser burlados, de no ser creídos, y sobretodo, de la verdad, la que no querrán escuchar ante nuestro juicio desilusionado y sin esperanzas, será la que al salir nos brinde esa felicidad que tanto se necesitaba como solíamos soñarlo.
No asumíamos el riesgo antes por no estar preparados, por no arriesgar lo ya conocido, esos regalos disfrazados de confort a nuestras propias opciones como solíamos vivirlo.
No hablar en su momento, “como dicen”, no es culpa, es vivir equivocados, no ser uno mismo, no dejarse amar por miedo, encerrarse en el silencio y gritar por dentro pidiendo socorro, y ya, cuando todo parece oscuridad y final de un cuento de hadas sin comer perdices, apagamos el TV de esta gran novela, y sonriente el sendero a lo lejos pregunta: -“¿Y porque no lo habías dicho, porque callaste algo así?”-.
Como en sueños renovados, con nuestro rostro extendiendo la comprensión, ¡damos frutos de que si!, hemos hecho lo que nunca supimos íbamos a hacer, “condenar”, la cabeza lo consumió todo durante años, frases infundadas, verdades no absolutas, nos abastecimos de un temor ajeno que no sentíamos, si!, Si!, el temor de siempre, nos disminuimos a una partícula de polvo asegurándonos ser menos que una hoja al viento en pleno otoño, y nos desangramos una y otra vez, y eso, por no tener lo que creíamos necesitar.
Empezamos a enfurecer, florece luego lo peor de nosotros, nuestros demonios de alcoba, y nos comparamos cual ángel sin alas ante ellos.
No comprendemos, -“¿Cómo fue que todo termino así?”-, y simplemente, “ya no lo recordamos”, parece que tampoco importara ante la persona correcta que nos acogió en sus brazos, mas espirituoso, encontrándose nuevamente contigo, superando, madurando un bello “volver a empezar”, siendo dueños, de lo que a sola voz, es una herida menos.





                                                   No te juzgues, amate por sobre todas las cosas.
                                                                                                   Juany Anselmi.


lunes, 17 de enero de 2011

Mi Juego Preferido

Con el filo en la lengua corto el fuego de tu boca
Tu sed se acerca
Pavorosa, taciturna
Llora, gime, tiembla!
Como alondra en lirios
Como cerezo en primavera.
Me abrazas, te pertenezco
Cierro el huerto de mis ojos
La cascada de mis manos
Encendida
Se atormenta de perfumes
De frutas florecidas
Y devoro lo que aun degusto,
La impaciencia, la calma
El sonido de tus volcanes
Y sonríes
Te transformas
Tus montes y praderas.
Sonríe luna húmeda
Otra vez, sol que quema
Que rendido a tus pies
Que marea
Que de todo se apodera
Y me elevo
Y me lleva
Y me dejo
Ya no puedo
Con tu juego, tu osadía
Yo me entrego, tú me guías
Como nubes en el cielo
Abriendo las persianas de mi alma
Y me empapas, yo me adueño
Y te elijo, te protejo
Te llevo a mi guarida
Y te robo los deseos
En mi juego preferido.

domingo, 9 de enero de 2011

La Marca del Pasado

Mientras la mirada perdida descansa y el ruido de las monedas en el bolsillo se hace escuchar al caminar, es fácil poder notar el cambio, mirarnos las manos , luego hacia delante y sonreír , con la cabeza en alto, con alguna preocupación como todo el mundo, o algún alivio porque no!, descubrir las decisiones tomadas, ver como por el retrovisor de un espejo cuanto hicimos y cuanto dejamos de hacer, sumando todo al peso de una balanza maniobrada por una ciega mujer, porque a veces fue necesario, pero cuando tomamos aquella decisión de unir, a alguien, a algo, que gratificante saber que fue uno participe de esa definición en un partido sin rivales, Si!, volvemos a elevarnos junto al alma engrandecida de una “buena decisión”, hasta le damos gracias a la mucha o poca experiencia que nos obsequio la elocuencia o la palabra, la que sonó en algún oído, la que se dijo o la que se escribió.
Siempre supimos en lo mas profundo del corazón cuando nos iluminamos a pensar, a repasar las paginas de nuestra historia sin celos, sin resentimiento, sin codicia en los ojos, estando únicamente con nosotros mismos, que las decisiones “cuando dividen” , no son buenas decisiones, pero talvez , alguien, o uno mismo, y sin excusas, se lo debe a la marca del pasado.


domingo, 19 de diciembre de 2010

En Un Momento Nada Mas

Afuera llueve, el sonido del agua se confunde con el paso del transito, y la sensación de frescura me relaja sorpresivamente, el sonido del reloj se escucha en toda la sala, solo tiendo a recostarme sobre el sillón, la brisa mueve las cortinas, y en un momento nada mas, comienzo a recordar, los regalos del abuelo, sus ojos claros, las corridas y bromas junto a mis primas, todas mujeres, siempre, la gran familia feliz y unida a celebrar, el patio de la casa, la noche calida, los tíos, las tiradas por las barandas de las escaleras, los gritos de mama, las vecinas, todo como amables fantasmas del pasado, y no tardo en preguntarme, ¿ que habrá sido de la vida de ellas?, aunque sin respuesta asumo que han seguido con sus vidas, y noto de momento, lo crecidas de mis uñas mientras me distrae la clara luz que ingresa por el ventanal, la vista a los nuevos vecinos, los cuadros que luego querré cambiar de lugar, la sonrisa que retorna por aquellas picardías que nunca dejare escapar de mi memoria, que aunque fugaz y taciturna, las protege de los años que ya se han ido, como los veranos, los otoños, como las personas, los caprichos, la nostalgia, como el arqueo gentil de mi ceja adornando el rostro maduro, como un niño, como jugando, como en un susurro, lo que he vivido.

jueves, 16 de diciembre de 2010

La ultima Sonrisa

En la intimidad, el desamparo puede provocar un desgarrador aliento colmado de indescripciones posibles, todo parecerá desmoronarse, la nada, se mirara bajo el filo de las destinadas tijeras que maniobran las manos del cielo.
Así, como entre medio de palabras tediosas, aburridas, rutinarias, inclusive hasta advirtiendo su necesidad, nos encontraremos con el descanso, y finalmente el sabor en la boca del último aliento.
Aquel miedo de fabula se te habrá invadido de colores mortales, de sombras sin dueño y de recuerdos sin lógica, pero solo tu sabrás eso, nadie mas que tu conciencia.
Reaccionara el asombro luego, la escena preferida del escape maestro, los ojos escondidos, la constante pregunta que creíste nunca pronunciar, la maldición, la bravura y la impotencia que lo esclarecerán todo en el cuerpo vacilando dolores, todo, en un viaje de ida y vuelta a la realidad, porque ese, es tu derecho a sentirte como quieras, como un “Ser” humano, como tantos soles estimaste tu simpleza, mientras de fondo en la habitación ahora, una luz titila tal vez.
Es que muy dentro de ti sabes, que tu alma siempre había guardado una ultima carta, una ultima esperanza, y nada tan invaluable como una última sonrisa.


                                                                           
Dedicado a un amigo ...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Pereza!

Nada como un dia de lluvia, el aroma fresco, las calles humedas y el sonido del agua adornando todo en su concierto, para despertar la curiosidad y acercarnos a la ventana a recordarnos corriendo entre charcos, entre calurosos alivios de verano y frias anecdotas de invierno con paraguas desflorados por el viento invitando a la risa de la silenciosa picardia, a ver gotas interminables llevando a cabo su viaje obligado entre las hojas en los arboles, en la humedad del aire y la bruma de glaceados vidrios, de algun amante abrazandonos con ternura, o un merecido descanso de feriados o fin de semana, aveces, protagonistas de la excusa perfecta a adornar nuestros castillos de cristal con sueños en colores prestados del mismisimo arcoiris. Un largo suspiro, un parpadeo lento y desinteresado hacia un mundo que hoy no nos esta obserbando, que nos resgurda en la calma, y nos asombra en  sus detalles.

domingo, 24 de octubre de 2010

La Dulce Inmortal ...♪

Hay poesía en el aire, ¡si!, mi mente divaga mucho en su inconstancia divina, y he llegado a notar en la manera en que los mecanismos y términos electrónicos se han impuesto y hasta condicionado como medio de comunicación, e inclusive canal exclusivo de expresión verbal para algunos, y emocional o sentimental para otros, en verdad, es por demás notable, aunque nunca pueda superar a nuestro antiguo, legendario y romántico recurso, desde una religión hasta una desconocida costumbre, desde un aspecto geográfico hasta un idioma completamente ajeno a nuestro ser. La poesía, desde la perspectiva de mi mundo, puede sufrir cambios, sin embargo siempre estara alli, inclusive casi mutar desde sus tiempos puros, lo cierto, es que nunca cambiara la gran importancia que a esta se le afama, desde una actitud hasta una acción o una imagen evocativa, nos dicen de la fuerza de su inmortalidad, aunque mas de una vez no sea notado ni sabido, ¡porque claro!, las nuevas costumbres tienden a evitar lo inevitable, si comprenden a lo que me refiero, porque en síntesis, solo ella y nadie mas, podrá continuar haciendo de nuestros ritos como del aire… algo compartido.

jueves, 21 de octubre de 2010

Una redundancia no tan Obvia ...

Se permite llorar …Seria hasta aliviador para algunos encontrar un cartel así en un lugar cualquiera, un bar por ejemplo, pero claro, la gente en ese caso ya no necesitaría consumir tanto alcohol para ahogar sus penas, y de hecho, ya no volverían al lugar nuevamente, porque se habría librado de ellas y esto perjudicaría el negocio.
Se permite ser soltera… Podría haber un cuadro enmarcado en la sala del comedor familiar, y así más de una treintañera podría disfrutar del éxito de su carrera o el vestido nuevo que compro para la ocasión, aunque por supuesto, de ese modo cuantos padres tendrían que prolongar sus deseos de ser abuelos y evitar realmente la pregunta necesaria de saber que es lo que su hija quiere en realidad, y no lo que ellos han proyectado sobre una vida que no les corresponde.
Se permite imaginar… Tendría a modo de cartel de transito peatonal que existir en las calles, y así se podría llegar desde otra perspectiva mejor a las tareas diarias, pero como osar a tal atrevimiento, si hasta la rutina se ha vuelto tan extravagante, y siempre las costumbres se aferran de tantas maneras incontables, que resulta después de unos cansados pasos, que así, es mas fácil.
Se permite ser hombre… y el cartel iría colocado en todos los baños del mundo, para poder comportarse como tal y no actuar como maquinas o animales, sin animo de ofender a los animales, y entre redundancias de genero, saber distinguir una sensación de un sentimiento o un saludo de un insulto, y es así, a la mayoría de nosotros, se nos permite esto porque alguna vez algún analfabeto dijo que así era como debía ser.

Es así, la calle nos ofrece en algunas ocasiones en las que estamos casi perceptivos golpes espontáneos de verdades y deducciones, uno podría pasar horas ideando todos los nombres de aquellas permisiones que “Se permite… debería Decir” e inclusive días, meses y mas de unos cuantos años, la realidad no es tan confortante como aquel sueño en la playa del caribe pero es la realidad, y nunca va a ser obra del destino o de lo que nos ha tocado en suerte, siempre va a ser causa nuestra, debido a que por mas que intenten engañarse o culpar a otros, el timón de nuestra barca siempre va a ser manipulado por nuestras manos, y si hubiera verdaderamente que colocar un cartel en algún sitio, seria en nuestras memorias y presentes, y en mi opinión  que dijera: “Se permite que no importe”.

domingo, 17 de octubre de 2010

Encantadora de Angeles

LA BELLEZA QUE ME TOCA

ENCANTADORA DE ANGELES
ES COMO TUS MANOS
COMO EL VERDE DE TUS OJOS
CADA VEZ QUE ME TOCAN,
EL REFLEJO DE LA SIMPLEZA
ENCANTADORA DE ANGELES
TORNA CARMESÍ MI PIEL
COMO EL RIO
QUE PASEANDO LAS ALMENDRAS DE LA COLINA
ACARICIA TUS PIES
TU MELANCOLIA
TAN CLARA COMO PURA EN SU AGONIA,
LA SEDA TRABAJADA
Y MADURA
ES COMO EL AIRE DE UNA DIOSA
O DE UNA REINA MAGICA EN SU REALEZA
O ES COMO TU
SIN TU CORONA,
RECOSTARME ENTRE CELESTES
ENCANTADORA DE ANGELES
SIN OLVIDAR LOS BLANCOS
TAMPOCO LOS DORADOS
ES PARECIDO A TUS PALABRAS
ATUS ABRAZOS,
PERO LO MAS IMPORTANTE
DE TODO LO QUE PREDIGO ENCANTADORA
DE EJERCITOS DE CIEN ALADOS
ES EL SONIDO DE TU AMOR
MADRE
EN EL SENO DE MI SANGRE.


domingo, 10 de octubre de 2010

Mientras ... ♫ !!

Mientras la desesperanza Se apodera de los corazones
Yo camino,
Mientras la falta de paz
Se agrupa por los cielos
Yo observo,
Mientras la tristeza
Roba almas sin dueño
Yo duermo,
Mientras la furia
Recorre lujuriosa los bares
Yo escucho,
Mientras duele el recuerdo en los ojos
Yo canto,
Mientras la codicia
Enajena palabras para grandes mentiras
Yo ignoro,
Mientras las bocas se secan
Por desiertos de sexo
Yo lluevo,
Mientras el mundo se destroza
Y muere
Yo te tengo.

domingo, 19 de septiembre de 2010

De Vuelta Para la Merienda..

Te encontre sentado al borde del armario, la puerta aun seguia abierta, como esa vez, empezaste a sonreir de a poco mientras la liga percudia la inscripcion en la madera, la pintura, la Laca, y alli si...desde alli nos levantamos para disfrutar de como el sol impregnaba de luz la cocina de la casa, siempre a travez de su magica y calida puerta ventana, el recuerdo de mama cocinando aun seguia impregnado en las paredes, y nos sentamos alli - Mama!, Haceme la chocolatada!-, Tuve ganas de decir; Despues, con catorce años de nuevo, y sonriendo, me sente sobre el suelo de un cuarto hoy vacio, en el confortante silencio.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Mañana ...

Emprendo un viaje, no se como volvere, quizas encuentre una respuesta merecida, o tal vez reaccione que ya no quedan preguntas, tal vez, me encuentre a mi mismo, o me encuentre con el otro lado de mi rostro.
Miedo, anciedad, reparo, consuelo y desconsuelo.
El desapego del tiempo mismo que hace no pisar la tierra que me vio nacer, que me vio crecer y tanto castigue, rencore, y tambien negue mas de una vez sus olas.
¿Que podria suceder en mi corazon?, ¿un eclipse? ... o solo la sonrisa espontanea.
¿quien era yo? ..... espero saber porque solo quiero que todo termine y sea lo que tiene que ser, basta de oscuridades y lamentos que no fueron, basta! .
Ya voy Juany, ya voy ... solo quiero abrazarte y pedirte que vengas conmigo, ya no quiero olvidarte, ya no quiero no ser como vos, Ignacio esta desesperado y perdido, y es porque faltas vos, ...mi querido Juan ... mi querido yo! .

Participacion en Antologia

Participacion en Antologia
Obras: Aqui , Sonrie.

COMPLICE PUDOR

HAS PENSADO ... ¿CUANTAS LUNAS AZULES DARIAN TUS OJOS POR UNA DE LAS ESTRELLAS EN MI MIRADA? ... PUES SI, SIENTES QUE LA RESPUESTA ES EVIDENTE, Y CUANDO AMANEZCA EL CANTO DE LAS AVES ABRIGADO EN TUS BRAZOS, NO ME DEJARAS SONREIR, OCULTARAS LA FELICIDAD DEL CUERPO ATRAPANDOLA CON TUS BESOS EGOISTAS ... DE DELIRIO Y AMAPOLAS ... Y NO TE LO DIRE, ¡YA SABES DEMASIADO!